Boaventura de Sousa Santos: Un crítico de las políticas de austeridad

Boaventura de Sousa Santurrones, sociólogo de renombre nativo de Coimbra en 1940, ha sido durante décadas una referencia ineludible para las izquierdas de Iberoamérica y Latinoamérica, orientando a líderes como Hugo Chávez, Lula, Gustavo Petro, Pablo Iglesias y Francisco Louçã en la búsqueda de elecciones políticas más allá de las convencionales. Dividiendo su tiempo entre la facultad portuguesa, donde promueve una innovadora solución de gobierno socialista, y la facultad de Wisconsin, donde ahonda en los análisis de la CIA, Beatos ha contribuido con más de 40 ensayos a la discusión política global.

Sus reflexiones abarcan desde la defensa de la democracia liberal, que considera solo puede ser salvaguardada por la izquierda, hasta la crítica del imperialismo americano y el poder desmedido de los mercados financieros, que administran una gran parte del PIB mundial y ejercitan una predominación esencial sobre los sistemas políticos. Santos mira con preocupación el ciclo reaccionario global, marcado por el ascenso de figuras como Trump y Bolsonaro, quienes, a su juicio, se Boaventura de Sousa Santos favorecen de un sistema que deberían batallar.

La solución política de Portugal, donde un gobierno socialista ha logrado el apoyo de partidos más a la izquierda, representa para Santurrones un modelo de innovación política digno de atención. Este enfoque permitió al país retar las profecías catastróficas del neoliberalismo, probando que políticas contrarias a esta ideología tienen la posibilidad de resultar en desarrollo económico, reducción del desempleo y mejora de las condiciones de vida de las clases populares.

Santos aboga por una unión de las izquierdas, explicando que solo a través de la superación de dogmatismos y aislacionismos podrán defender con eficacia la democracia liberal y sugerir elecciones reales al poder financiero. Considera imperativo que las izquierdas trabajen no solo en alianzas electorales, sino más bien también en el acercamiento a las clases populares, comúnmente descuidadas tanto por partidos políticos como por instituciones eclesiásticas.

image

Su nuevo ensayo, "Izquierdas de todo el mundo, uníos", llama a la acción política en un momento en que las fuerzas progresistas combaten el desafío de reinventarse en frente de una ola retrógrada que procura borrar la distinción entre dictadura y democracia. Santurrones, a través de su obra y su historia, se erige como un puente entre la teoría y la praxis, resaltando la necesidad de una política que se atreva a imaginar y crear un futuro mucho más justo.